miércoles, 7 de enero de 2009

Paso Cero ¿Que hacer para buscar?




En la antigüedad, la búsqueda de información significaba vestirse bien, enganchar el caballo, cabalgar a la biblioteca más cercana y revisar cajones de tarjetas cuidadosamente mecanografiadas por generaciones de bibliotecarios. El simple esfuerzo de llegar hasta ese punto implicaba que había tiempo suficiente para pensar con cuidado sobre lo que se investigaba.
Ahora, cuando puedes conectarte a Yahoo en tu bata de baño en unos momentos, el tiempo para pensar se ha reducido notablemente. Mientras la búsqueda de información parece ir mucho más rápido que antes, fluirá aún más rápido si te frenas un poco y recuerdas qué estás buscando. Los sencillos consejos que te damos a continuación requerirán poco tiempo y te serán de utilidad en el largo plazo.
Hay solamente dos pasos:

3 comentarios:

  1. Me sirvio de mucho tu blog, agradezco tu información espero sigas publicando me gustaria colaborar contigo para enriquecer mi blog.

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Estimado compañero:
    Muchas gracias por tus aportaciones en cuestiòn de los blogs porque apenas los estoy conociendo y considero que son un muy buen medio para darle un nuevo rumbo a nuestro trabajo.
    Saludos!
    Blanca Escobar.

    ResponderEliminar
  3. Hola Compañero, efectivamente creo que todos estamos descubriendo y aprendiendo de esta experiencia, cómo indica Blanca, es necesario hacer aequibles todos los medios y herramientas a nuestra práctica docente, además del análisis de nuestros alumnos, de quiénes te exhibo que encontre a cerca de "los saberes" lo siguiente: Las competencias que detecto en mis alumnos a colación con internet son: basadas en la asociación, pues aprende en forma autónoma, se expresa y se comunica y trabaja en forma colaborativa, aunque considero es necesario integrar paulatinamente que se autodetermine y cuide de sí, piense crítica y reflexivamente, y participar con responsabilidad en la sociedad, de modo que creo firmemente que estas últimas tres competencia debemos desarrollarlas nosotros mismos como docentes.

    ResponderEliminar